Codificadores magnéticos

El encoder magnético (o codificador magnético) emplea imanes multipolares y sensores magnéticos para convertir un desplazamiento rotativo o lineal en señal eléctrica. Destaca por su resistencia a aceite, polvo y vibraciones, su amplio rango de temperatura y gran tolerancia de montaje; por ello es un dispositivo habitual de realimentación de posición en automatización industrial, automoción y equipos pesados, robótica y equipos para exteriores.


¿Qué es un encoder magnético? (What is a Magnetic Encoder)

Un encoder magnético es un sistema de sensado que mide posición y velocidad a partir de la variación periódica del campo magnético. Su arquitectura típica combina un imán (anillo/cinta multipolar o imán magnetizado radial o axialmente) y un cabezal de lectura (chip sensor magnético con circuitería de acondicionamiento de señal). Dentro de un entrehierro especificado, el cabezal mide dos señales próximas a seno/coseno (sin/cos) dependientes del desplazamiento; tras el front-end analógico y la interpolación/decodificación, el sistema entrega incrementales A/B/Z, seno/cos 1 Vpp (o 11 µApp en modo corriente), o posición absoluta mediante SSI/BiSS/SPI/EnDat, entre otros.
Frente a encoders ópticos, los encoders magnéticos ofrecen mejor robustez ambiental, mayor vida útil y mejor coste; no obstante, en el límite de resolución, linealidad y error de subdivisión (SDE) suelen quedar por detrás de soluciones ópticas de alta gama.


Principio de funcionamiento (Working Principle)

1) Tecnologías de sensado magnético

2) Formación de señal y cálculo del ángulo

3) Relación velocidad–frecuencia (fórmulas en texto plano)


Clasificación (Classification)


Salidas e interfaces (Outputs & Interfaces)

Categoría Estilo de señal Escenario típico
Cuadrada incremental A/B (+Z), TTL/HTL/RS422 Contadores rápidos PLC, lazos de velocidad/posición
Seno/Coseno 1 Vpp, 11 µApp Interpolación de alta resolución, aplicaciones con SDE bajo
Serie absoluta SSI, BiSS-C, SPI, EnDat 2.2 Posición absoluta, conteo multivuelta, diagnóstico
Bus/Ethernet industrial CANopen, EtherCAT, PROFINET (vía módulo de interfaz) Sincronía multi-eje, largas distancias, diagnóstico en línea

Especificaciones clave (Key Specifications)

Indicador Rango típico / Nota
Resolución Rotativo: 12–18 bit (Hall/AMR), 18–20+ bit (GMR/TMR con interpolación). Lineal: escala 5–50 µm interpolada a 1–5 µm; en equipos de alta gama, submicrón.
Precisión angular Absoluto rotativo: ±0,05° ~ ±0,5° (dependiente del imán y la excentricidad).
Repetibilidad/Jitter Repetibilidad mejor que ±0,05°; el jitter depende de la SNR y del reloj de interpolación.
SDE (error de subdivisión) Típicamente mejor que ±0,1° (alta gama ≤ ±0,03°); en lineales se expresa en µm.
Entrehierro magnético 0,5–2,5 mm (según energía del imán y matriz del sensor).
Paso/pares de polos En anillos son comunes 2–64 pares; en cintas, paso de 2–5 mm.
Velocidad máxima Giro mecánico >10 000 RPM; lineal >3 m/s (según interfaz).
Rango de temperatura −40 °C ~ +125/150 °C (grado automoción), requiere compensación térmica.
Protección/contaminación IP50–IP67; tolerante a aceite, polvo y líquidos de corte.
EMC/ESD Cumple EMC industrial/automoción; el diseño diferencial y el apantallado son críticos.

Nota: El rendimiento real depende conjuntamente del material y calidad de magnetización, excentricidad/inclinación, entrehierro, apantallado y algoritmos de compensación.


Imán y mecánica (Magnet & Mechanics)


Errores y compensación (Error Sources & Compensation)


Comparativa con otras tecnologías (Comparisons)

Tecnología Resolución/precisión Robustez ambiental Coste Aplicación típica
Encoder magnético ★★★☆ (hasta 18–20+ bit) ★★★★★ ★★☆ Industria/automoción, ambientes severos, larga vida
Encoder óptico ★★★★★ (nivel nm/arcsec) ★★☆ ★★★★ Máquina-herramienta de precisión, metrología, semiconductores
Encoder inductivo ★★★ ★★★★ ★★★ Alta temperatura/EMI fuerte, maquinaria pesada
Resolver ★★☆ (demodulación analógica) ★★★★★ ★★★ Alta vibración/temperatura, realimentación de motor
Potenciómetro ★★ Bajo coste, corta vida/precisión modesta

Aplicaciones (Applications)


Puntos clave de instalación e integración (Installation & Integration)

  1. Centrado/coaxialidad: en rotativos, priorizar hombros de centrado/útiles (jigs) y controlar runout radial y axial; en lineales, asegurar la rectitud de la cinta y la estabilidad del portador.
  2. Ajuste del entrehierro: seguir la hoja de datos dejando margen en todo el rango térmico; verificar margen de amplitud a SNR mínima y velocidad máxima.
  3. Cableado y terminación: preferir diferencial RS422 o interfaz de corriente; adaptar impedancias, apantallar y usar tierra de punto único para evitar bucles.
  4. Parámetros de protocolo: longitud de trama, CRC, temporización y bits de alarma en SSI/BiSS/SPI/EnDat deben coincidir con el controlador.
  5. Redundancia y seguridad: en ejes críticos usar doble canal/doble sensor con monitorización de coherencia (SIL/PL o ASIL).

Normas y conformidad (Standards & Compliance)

La lista final de conformidad se ajusta al sector y a los requisitos del proyecto.


Guía de selección (Selection Guide)

  1. Objetivos de precisión: precisión/linealidad angular, resolución, SDE y jitter.
  2. Tecnología de sensado: Hall (prioridad coste) / AMR / GMR / TMR (prioridad resolución y estabilidad térmica).
  3. Solución de imán: anillo/cinta/ímán único; paso de polo y dimensiones, material y grado térmico.
  4. Interfaz de salida: incremental/seno-cos o SSI/BiSS/SPI/EnDat; necesidad de pasarela a bus e diagnóstico en línea.
  5. Entorno y vida útil: grado IP, aceite/polvo/refrigerantes, inmunidad a campos parásitos; en automoción/exteriores, requisitos de durabilidad grado automoción.
  6. Mecánica y entrehierro: errores de centrado permitidos, ventana de entrehierro, límite de velocidad; útiles de montaje y consistencia en serie.
  7. Compensación y calibración: soporte de compensación térmica/armónica/linealización por LUT; estrategia en fábrica o in-situ.
  8. Seguridad y redundancia: nivel de seguridad funcional, fail-safe e interfaces de monitorización de fallos.

Glosario (Glossary)


Conclusión: Dominar los principios de sensado magnético, el diseño del imán y la mecánica, las interfaces y las estrategias de compensación—y alinearlo con las metas de precisión y las condiciones de servicio—permite lograr una realimentación de posición fiable, duradera y con diagnóstico incluso en entornos severos.